La tecnología digital lleva años rediseñando la forma de prestar servicios de asistencia sanitaria. Actualmente, cualquier persona que cuente con una conexión a internet puede recibir atención mediante la telesalud. Dada la coyuntura actual de nuestro país, es más importante que nunca ofrecer opciones de atención virtual a los pacientes, como las soluciones tecnológicas de telemedicina.
Las cifras de consultas virtuales o teleconsultas en el Perú se han incrementado durante los últimos años. A la fecha, se han registrado más de 20 millones de consultas virtuales. Por lo que hoy te explicaremos los notables beneficios de tener un consultorio médico virtual.
Beneficios de la teleconsulta para los profesionales de la salud
Aunque los pacientes obtienen muchos beneficios de la telemedicina y las consultas virtuales, los médicos y los centros de salud también se benefician de las facilidades que ofrece la telesalud. A continuación te mostramos 5 de sus principales beneficios.
1. Aumenta la comodidad
La comodidad es una de las principales ventajas de la atención médica virtual para los médicos y los centros de salud. Muchas veces las consultas presenciales pueden llegar a ser agotadoras y también significar un derroche de tiempo por atender ciertas necesidades que podrían ser satisfechas mediante una consulta virtual.
La eficiencia puede contribuir a aliviar la carga de trabajo y a reducir el estrés, un factor importante en esta época de agotamiento generalizado de los médicos. Las consultas virtuales permiten a los médicos y centros de salud prestar sus servicios en un horario flexible y cómodo.
2. Mejora el acceso a la atención sanitaria
Tanto médicos particulares como centros de salud están constantemente esforzándose por mejorar el acceso de los pacientes a la atención médica, ya sea por la limitación de recursos o porque atienden a pobladores ubicados en zonas con difícil acceso. Sabemos que ofrecer una conveniente disponibilidad de atención a los pacientes puede ser un reto para muchos.
Cuando los pacientes consiguen obtener una cita, pueden llegar a pasar un tiempo considerable en la sala de espera, lo que provocaría una importante insatisfacción en tu centro de salud.
Un consultorio virtual permite a los centros de salud ampliar el acceso a la atención y los servicios mediante líneas de asesoramiento de enfermería y centros de llamadas. Estos pueden clasificar a los pacientes para determinar cuándo y dónde deben buscar atención. Cuando se requiere una cita con el médico, la teleconsulta permite ver a más pacientes sin la barrera del tiempo de desplazamiento.
Mediante una consulta virtual se puede ampliar el acceso a los pacientes que:
- Viven en zonas rurales.
- Viven lejos de los centros de salud.
- Necesitan ver a especialistas que solo están disponibles en determinados lugares.
- No pueden desplazarse para recibir atención médica.
Como la tecnología de la telemedicina puede utilizarse en cualquier lugar y en cualquier momento, te resultará más fácil ofrecer un horario ampliado de noche o de fin de semana. Todo ello, sin necesidad de que el personal médico se desplace de sus instalaciones.
3. Reduce los costos de la atención médica
Como mencionamos en el punto anterior, al tiempo que permites una flexibilidad en los horarios de atención para satisfacer mejor las necesidades de tu grupo de pacientes, así también la telemedicina te permite reducir los costos de funcionamiento y aumentar la eficiencia en la utilización de los recursos.
Al prestar servicios de consultas virtuales, no se tienen los mismos gastos generales que cuando se atiende a los pacientes en persona. Algunos centros de salud afirman que se ahorra hasta la mitad del costo de una consulta médica presencial cuando se sustituye por una consulta virtual mediante la telemedicina.
Actualmente, muchos centros sanitarios como médicos particulares están ofreciendo servicios de telemedicina con descuentos para ayudar a mantener el distanciamiento social en la medida de lo posible.
Te puede interesar: Beneficios de la transformación digital en Centros de Salud
4. Reduce las cifras de inasistencias de los pacientes
Muchas de las causas por las que los pacientes no acuden a sus citas o llegan demasiado tarde suelen ser porque no disponen de un medio de transporte fiable para ir y volver del consultorio médico. Las limitaciones de transporte afectan especialmente a los pacientes de edad avanzada que pueden tener problemas de movilidad o discapacidades. Estos dificultan el desplazamiento y el acceso a la atención médica.
La comodidad de la telemedicina elimina la barrera del transporte, permitiendo a tus pacientes acudir a la cita desde donde estén sin tener que preocuparse por el tiempo de viaje. Como resultado, puedes reducir significativamente las citas que no se presentan y mejorar la eficiencia, el acceso y los costos de la atención.
5. Aumenta el compromiso y satisfacción de los pacientes
Ahora que muchas personas están protegiéndose de la COVID-19, acudir a la consulta del médico puede provocar una ansiedad adicional y aumentar el riesgo de exposición a posibles infecciones, especialmente en el caso de los pacientes de alto riesgo, como los inmunodeprimidos o los que tienen enfermedades preexistentes.
Por ello, prestar tus servicios desde un consultorio virtual es una gran opción para que los pacientes reciban la atención que necesitan y desean desde la comodidad y seguridad de sus hogares.
Del mismo modo, los pacientes modernos eligen médicos que les permiten mantenerse sanos y buscan atención cuando y donde la necesitan. En un mundo en el que los pacientes pueden organizar la entrega de comida o las reservas de vacaciones con el toque de un dedo, se requieren servicios como la reserva en línea y los mensajes de texto de recordatorio de citas.
Además, la reducción de los tiempos de espera mediante la telemedicina aumenta la probabilidad de que los pacientes queden satisfechos con tu atención.
En definitiva, los beneficios de tener un consultorio médico virtual son realmente significativos, tanto para los pacientes como para los centros de salud. Visto así, la adopción de la telemedicina no solo les brindará ventajas en llegar a nuevos pacientes, sino que también a reducir los costos y aumentar la comodidad.
Si deseas mejorar el acceso a los servicios de salud, así como la calidad en tus servicios, en Medical Int desarrollamos soluciones tecnológicas de e-health que se adaptan a distintas condiciones y necesidades. Contáctenos a través de nuestra página web para obtener más información.