El proyecto a Posibilitando el diagnostico por imágenes en zonas rurales . Nace con el desarrollo del primer ecógrafo peruano, creado por el laboratorio de imágenes médicas de PUCP y la empresa Diacsa, y la identificación de la necesidad de una herramienta que permitiera obtener un diagnóstico por imágenes en zonas rurales.
Estos dos componentes, incentivaron la creación de un ecógrafo con capacidad de Telemedicina y propósito funcional, que les permitiera a las personas acceder a diagnósticos por imágenes, sin necesidad de tener un médico en la zona. El siguiente paso del proyecto, fue desarrollar un nuevo modelo de diagnóstico por tele ecografía, adaptado a la realidad de las zonas rurales, que complementaría el ecógrafo ya desarrollado, logrado una solución integral.
Este proyecto tiene como objetivo mejorar el acceso a un diagnóstico temprano de los pacientes de zonas rurales, mediante el uso de tele-ecografía. Se trabaja en el desarrollo de un sistema compuesto por equipos, infraestructura de tele comunicaciones, protocolos médicos y un centro de diagnóstico adaptados a las necesidades particulares de las zonas rurales
Nuestro sueño es replicar este modelo, incluso en los lugares más alejados de nuestro país, y que todo peruano pueda acceder a un diagnóstico por imágenes a una hora de su hogar.