Tele-ecografías
Las Tele-ecografías son ecografías aplicadas de forma remota, que permiten diagnosticar patologías sin contar con un especialista de forma presencial en el centro de salud. Nuestra solución de ecografía a distancia empodera a los centros de salud como mayor capacidad resolutiva adpatandose a las distintas condiciones tecnológicas y geográficas. Este diferenciador permite entregar una diagnostico oportuno a los distintos lugares del Perú de manera “sostenible”
Con la implementación de Tele-ecografías, las comunidades, sobre todo las zonas rurales que no gozan de un buen ancho de banda podrán acceder a diagnósticos ecográficos oportunos; de esta manera disminuirán el riesgo de enfermedades, como la del Covid-19, o complicaciones en los embarazos que podrían ser perjudiciales en el futuro.

01

02

03
Tipos de Tele-ecografías

A. Obstétrica
Mediante este servicio se brinda acceso a un diagnóstico y control oportuno a las mujeres embarazadas.
Alcance:
- Confirma la gestación intrauterina
- Identifica embarazos ectópicos
- Contabiliza el número de fetos
- Determina la posición, situación y presentación fetal
- Detecta la placenta previa
- Estima el tiempo gestacional
- Identifica la frecuencia de los latidos cardiacos fetales

B. Pulmonar (Tele-Covid EP)
Sistema que permite detectar el daño pulmonar, como el causado por el Covid 19.
Mediante este sistema de telemedicina, desde un centro de salud remoto se puede hacer un seguimiento oportuno a los pacientes que han sido confirmados con Covid-19, pues permite que se adquieran las imágenes ecográficas y se envíen para que un especialista pueda dar un diagnóstico oportuno. Alcance y Uso:
- Detecta el daño pulmonar que ocasiona el COVID-19
- Categoriza a los pacientes
- Monitorea la evolución del paciente en el hospital
- Sigue la evolución de los pacientes con COVID-19 que están en casa
- Realiza despistaje de daño pulmonar a la población en general
funciones
- Encriptación de imágenes médicas del ecógrafo.
- El especialista puede leer las imágenes desde cualquier parte.
- El especialista realiza el diagnóstico y generación del reporte sin uso de videollamadas.
- El personal del centro de salud rural accede al reporte del paciente.
- El paciente recibe los resultados y las acciones a seguir.
Beneficios:
1.Crea valor compartido en las zonas de influencia de las organizaciones
2.Genera un impacto social positivo en las zonas más alejadas
Mejora las atenciones médicas en la localidad: detecta a tiempo patologías pulmonares a causa del COVID-19 u otras enfermedades, monitorea la recuperación del paciente, diagnóstica y controla a las mujeres gestantes. Y funciona en ambientes con limitado ancho de banda.
3.Optimiza los recursos médicos de los centros de salud
4.Transforma las atenciones médicas
Transforma el servicio de salud porque conecta las distintas sedes del centro médico y permite que los especialistas puedan acceder a los estudios de las diferentes sedes.